Sintomas que pueden indicar el posible consumo de droga por pare de los hijos

- Tendencia a estar mucho tiempo en el baño.
- Tendencia a estar encerrado en la habitación.
- Tendencia a dormir en horas no habituales.
- Pasividad. Poco interés en hablar con la familia.
- Durante los días de ocio, demasiadas horas seguidas fuera de casa.
- Pérdida de interés por sus aficiones deportivas o culturales.
- Mirada rara. Ojos brillantes.
- Se advierte que mienten en cuestiones que antes no lo hacían.
- Aumento inexplicable de sus gastos personales.
- Pequeños extravíos, en casa, de dinero u objetos.

Consejos ante la sospecha de drogacción de su hijo
- No actuar por libre, sin criterio.
- Cambiar impresiones con los profesores y educadores.
- Pedir consejo a especialistas más cercanos (médico de cabecera, psicólogo del colegio, etc.)
- Acudir a un centro especializado. Los ayuntamientos suelen disponer de casas de juventud u otras instituciones que cuentan con expertos en estos asuntos.
- No realizar ningún tipo de reproche al hijo. Propiciar un clima más afectivo. Dialogar más con él.
- Actuar de acuerdo a las recomendaciones dadas por los especialistas.
- Comunicar a las fuerzas de seguridad los datos que obtenga relativos a las personas y lugares donde se vende la droga.