
Consejos de Seguridad: para proteger el medio ambiente
Consejos para evitar el tráfico ilegal de animales exóticos
Cuando estás pensando en adquirir un animal exótico, no piensas en las enfermedades, las repercusiones legales o en alimentar una trama criminal de millones de euros. ¿O sí? La mayoría no, y es por lo que deberías prestar atención para no adquirir un animal proveniente de la cría y el tráfico ilegal.
Los delincuentes, sin embargo, no quieren que sepas que un animal es objeto de tráfico ilegal. Por eso, es bueno conocer algunas líneas rojas a las que prestar atención.
Si localizas alguna actividad sospechosa, ponlo siempre en
conocimiento del SEPRONA de la Guardia Civil a través del teléfono 062.
Líneas rojas a las que prestar atención
Si comerciar con un animal protegido amenaza su supervivencia, su comercio internacional está restringido a través de la
Convención Internacional de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Si un animal a la venta está listado aquí, es un buen indicador de que puede haber alguna actividad ilícita detrás.
Comprueba esta página web para ver todas las especies listadas en inglés, francés y español.
- Ausencia de documentación
Pregunta por la documentación del animal. Los Estados Miembros de la Unión Europea requieren documentación específica para comprar y vender animales. Ten en cuenta que las falsificaciones pueden ser habituales.
La documentación está conectada a la legalidad del animal exótico. Si tienes dudas, consulta la legislación aplicable en España aquí. O ponte en contacto con la
Autoridad Administrativa CITES española.
Los delincuentes habitualmente emplean documentación falsa para facilitar la venta ilegal de animales exóticos.
Contacta con el SEPRONA de la Guardia Civil a través del telefóno 062 si sospechas que se está empleando documentación falsa.
- Métodos de pago “extraños”
Si un vendedor solo quiere recibir el pago mediante métodos no habituales como criptomonedas, efectivo en grandes cantidades o pagos a través de terceras personas, es un indicador de que algo puede ser irregular. Estos pagos dificultan la trazabilidad de la venta para los cuerpos policiales, y se usan habitualmente por los delincuentes para ocultar su actividad.
Si el vendedor solicita pagos adicionales una vez hecha la adquisición, esto podría significar que estás mediando con delincuentes. Los negocios legales te advertirán desde el principio.
A la hora de comprar un animal, es importante saber quién es el vendedor. Si el vendedor trabaja legalmente, tiene muchas razones para anunciar quién es (por ejemplo, reconocimiento de marca, disponibilidad, servicio al cliente).
Los vendedores ilegales quieren permanecer en el anonimato. Un vendedor que sólo quiere utilizar mensajes cifrados de extremo a extremo en línea, como WhatsApp, Telegram y Signal, resulta sospechoso. Al comprar on-line, utilice siempre la función de chat del sitio web, si dispone de ella, ya que permite al sitio web monitorizarlos.
- Comportamiento poco profesional
Examina la información que tienes sobre el vendedor. ¿Su sitio web parece profesional? ¿Su nombre de usuario es sospechoso o poco profesional? Los vendedores en foros en línea, los anuncios con mala gramática, los nombres de usuario y direcciones de correo electrónico sospechosos y las imágenes (mal) retocadas con Photoshop son sospechosas.
Ten mucho cuidado con los sitios web a los que te remitan a través de las redes sociales, ya que pueden engañarte más fácilmente que cuando buscas un sitio web por ti mismo a través del navegador.
- Subastas de animales exóticos
Con la creciente tendencia hacia los mercados virtuales, es fácil olvidar que los animales exóticos todavía se venden físicamente, principalmente en subastas de animales exóticos. Pueden ser eventos a gran escala, en los que vendedores profesionales y aficionados se reúnen para vender animales y artículos relacionados con los animales. Aunque la mayoría opera legalmente, estos eventos también son utilizados por delincuentes para vender animales exóticos de forma ilegal. También se deben evitar los animales mal cuidados, con instalaciones higiénicas insuficientes y pequeños recipientes de plástico o poliestireno.
En el medio urbano

- Evite arrojar al suelo basuras o residuos. Deposítelos en los contenedores correspondientes. Avise a la Guardia Civil llamando al teléfono 062 o en su caso al 112, si advierte la presencia de vertidos ilegales y tenga especial precaución si éstos son residuos clínicos o que requieran un tratamiento singular. Ciertas pilas, baterías y acumuladores son productos peligrosos que necesitan especial tratamiento y reciclaje.
- No malgaste el agua. Es necesaria no sólo para el consumo humano sino también para la industria, la agricultura, la ganadería y el equilibrio de los ecosistemas. Su abundancia puntual no justifica un consumo excesivo.
- No polucione la atmósfera. Las quemas innecesarias de basuras u otros productos y el excesivo uso de los automóviles y otros vehículos contribuyen a aumentar el contenido de dióxido de carbono (CO2) y otros gases contaminantes en la atmósfera, provocando el conocido “efecto invernadero” causante del calentamiento global. Además, por sí mismos son nocivos para la salud. • No abuse de los productos de limpieza. Los jabones, detergentes y demás productos químicos contaminan las aguas de los ríos y los mares. Su depuración para el consumo es difícil y costosa.
- No produzca ruidos excesivos. Los ruidos de maquinarias, vehículos, motocicletas, música, etc., además de producir molestias, pueden ser causa de desequilibrios y enfermedades graves para las personas.
- No mantenga animales salvajes en cautividad. Considere que, sin la correspondiente autorización, la tenencia en cautividad de la mayoría de animales salvajes está prohibida. Su uso como mascotas contribuye a la extinción de muchas especies. Asimismo contribuye a la desaparición de la fauna autóctona debido a que la liberación de estos animales provoca desequilibrios entre las especies.
En el campo
- Proteja la fauna y flora salvaje. La caza o pesca indiscriminadas, cortas, talas o arranque de árboles y vegetación, la captura ilegal de especies protegidas o el causarles molestias, están prohibidos. Estas conductas pueden acarrear sanciones y, en todo caso, se perjudica la biodiversidad y contribuye a la extinción de especies.
- Evite los incendios forestales. No haga fuego fuera de los lugares habilitados para ello y nunca en días de fuerte viento. Asegúrese de que el fuego queda completamente apagado. Si advierte un fuego descontrolado o se ves inmerso en una situación de peligro llama inmediatamente a la Guardia Civil a través del teléfono 062. También puede llamar al Cuerpo de Seguridad competente en la zona o al 112.
.
- No arroje o abandone desperdicios ni restos de comida o vidrios. Ensucian el medio natural, deterioran el paisaje, son peligrosos para los animales y pueden ocasionar o agravar los incendios forestales.
- Practique actividades al aire libre con respeto a la naturaleza. La utilización de motocicletas todo terreno, cuadrimotos o quads, bicicletas de montaña u otra clase de vehículos, así como la practica de deportes de riesgo (rafting, parapente, ala delta, etc.) puede estar prohibido en ciertos espacios naturales. En cualquier caso, se debe evitar que nuestras actividades de ocio puedan deteriorar la flora, fauna u otros recursos naturales.
- Utilice las costas y playas de forma cívica. En estos espacios públicos está prohibido arrojar basuras, restos de comidas, latas, botellas u otros desperdicios, así como encender hogueras, circular con vehículos o estar acompañados de animales.
