Descargar apps de fuentes no oficiales

#JuntosPorTuSeguridadDigital | Contraseñas seguras |  Enlaces sospechosos | Descargar apps de fuentes no oficialesCeder datos personales en Internet | Contactos desconocidos en Redes Sociales  | Doble factor de autentificación | Actualiza tus dispositivos| Criptoactivos


Consecuencias

 ¡Protégete de malware, spyware o phishing! 

 

Al descargar apps de tiendas no oficiales puedes exponerte a una serie de riesgos, como malware, spyware o incluso phishing .

 
¿Qué ocurre si decido descargar apps de fuentes no oficiales?
 
Si decides descargar apps de fuentes no oficiales, puedes exponerte a una serie de riesgos, como malware, spyware o incluso phishing. Estas a pps pueden comprometer la seguridad de tu dispositivo y tus datos personales, robar tu información personal o financiera, o incluso dañar el funcionamiento de tu dispositivo.
 
Descargar a pps únicamente de fuentes oficiales te ayudará a proteger tu dispositivo y tus datos personales contra amenazas de seguridad. Siempre es mejor prevenir que lamentar, así que asegúrate.


Consejos

Antes de descargar una app recuerda

 

Utiliza fuentes confiables

Siempre descarga apps de fuentes oficiales. Evita sitios web de terceros o tiendas de aplicaciones no verificadas, ya que pueden ofrecer apps maliciosas que podrían comprometer la seguridad de tu dispositivo y tus datos personales.

Lee las reseñas y calificaciones

Antes de descargar una app, revisa las reseñas y calificaciones de otros usuarios en la tienda oficial. Esto te dará una idea de la calidad y la seguridad de la aplicación.

Actualiza regularmente

Las tiendas de apps oficiales suelen realizar controles de seguridad y actualizaciones periódicas para proteger a los usuarios de amenazas de seguridad conocidas. Al descargar apps desde fuentes no oficiales, corres el riesgo de no recibir actualizaciones de seguridad importantes


Consejos

 


Página 1 de 1
1