Doble factor de autentificación

#JuntosPorTuSeguridadDigital | Contraseñas seguras |  Enlaces sospechosos | Descargar apps de fuentes no oficialesCeder datos personales en Internet | Contactos desconocidos en Redes Sociales  | Doble factor de autentificación | Actualiza tus dispositivos| Criptoactivos

 

¿Sabes cómo puede protegernos el doble factor de autentificación (2FA)?

¡Te lo explicamos!

Consecuencias

Riesgo de violación de la cuenta:

Sin el 2FA, las cuentas son más susceptibles a ser comprometidas por ciberdelincuentes que puedan obtener acceso a las credenciales de inicio de sesión.
 
Mayor riesgo de robo de identidad:
Los ciberdelincuentes pueden usar tus credenciales robadas para hacerse pasar por ti, lo que podría resultar un robo de identidad, fraude o acceso no autorizado a tus datos personales y financieros.
 
Daño a la reputación:
Si tu cuenta está comprometida y se utilizan para realizar actividades maliciosas, esto podría dañar tu reputación personal o profesional, especialmente si la cuenta comprometida está asociada con tu identidad online o tu trabajo.
 
Pérdida de acceso a servicios:
En algunos casos, si una cuenta está comprometida, el proveedor de servicios podría bloquear el acceso a esa cuenta para protegerla, lo que podría resultar en la pérdida de acceso a servicios importantes o datos almacenados en esa cuenta.


Consejos

 Activa tu DOBLE FACTOR de autentificación

 

El doble factor de autenticación (en inglés Two Factor Authentication o 2FA), también llamado autenticación de dos pasos, es una medida de seguridad que sirve para verificar la identidad de la persona que quiere ingresar a una cuenta.

Añade una segunda capa de protección

  • El doble factor de autenticación añade una segunda capa de protección, reforzando el nivel de seguridad de nuestras cuentas de usuario y de nuestros datos personales.
  • Esto lo logra utilizando dos métodos distintos para validar nuestra identidad.
  • El primer método generalmente es una contraseña segura, y el segundo podría ser un código obtenido a través de un correo electrónico, un mensaje de texto o reconocimiento facial, entre otros.
  • En resumen, no tener activado el 2FA aumenta significativamente el riesgo de compromiso de la cuenta y puede tener consecuencias graves en términos de ciberseguridad.
  • El 2FA es una medida importante para agregar una capa adicional de protección a tus cuentas online.

 



Recursos

 

 


Página 1 de 1
1