Fake news

#JuntosPorTuSeguridadDigital | Contraseñas seguras |  Enlaces sospechosos | Descargar apps de fuentes no oficialesCeder datos personales en Internet | Contactos desconocidos en Redes Sociales  | Doble factor de autentificación | Actualiza tus dispositivos| Criptoactivos | Fake News

 

Debes ser crítico y verificar la información antes de creerla y compartirla online ¡Rompe la cadena!


Consejos

  • Contrasta la información: Comprobaremos la veracidad de la noticia, observando si está publicada en sitios de reconocido prestigio informativo, y desconfiando de aquellos medios que parezcan poco profesionales. Podemos apoyarnos en páginas web especializadas en verificación de información fact checking.
  • No compartas noticias falsas: Es recomendable eliminarla del dispositivo y evitar su difusión descontrolada. Rompiendo la cadena estamos impidiendo que otras personas reciban la información Reporta la noticia falsa, las redes sociales y muchas páginas web ya ofrecen la opción de denuncia de estos contenidos desde la propia publicación.
  • Revisar la fecha de publicación y verificar la noticia completa, más allá de la fotografía o del titular principal, también nos puede dar pistas de que una noticia es falsa.


Recursos

 
 

Página 1 de 1
1