El Museo de la Guardia Civil es una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial" relacionado con la Guardia Civil.
La historia del Museo de la Guardia Civil se divide en tres épocas diferenciadas:
• Primera época, creación: Se crea el año 1914, siendo director general de la Guardia Civil el teniente general Agustín Luque y Coca. Se ubica en el Colegio Infanta María Teresa y en él se albergan una importante diversidad de objetos con valor histórico, artístico, científico, técnico o cultural, relacionados con la Institución. Esta primera etapa se trunca en 1937, durante la Guerra Civil, cuando el museo fue desmantelado y se perdieron muchos de sus fondos.
• Segunda época, sala en el Museo del Ejército: Acabada la Guerra Civil, se inauguró en 1946 la Sala de la Guardia Civil en el Museo del Ejército, ubicado en el Palacio del Buen Retiro de Madrid, con la voluntad de constituirse en Museo de la Guardia Civil. En esta sala específica del Cuerpo se albergaron gran cantidad de objetos relacionados con la Guardia Civil, muchos de ellos relacionados con la Guerra Civil, aunque también había algunos recuperados del museo desaparecido en 1937 y que daban continuidad a la historia del museo. Esta segunda etapa, que tiene un periodo de solape con la tercera, concluye en 2010 con el traslado a Toledo del Museo del Ejército y la reducción de la Sala de la Guardia Civil a una única vitrina.
• Tercera época, actualidad: Corresponde al actual Museo de la Guardia Civil que, ubicado en la dirección general del Cuerpo, calle Guzmán el Bueno, fue inaugurado el 12 de octubre de 1982 por el Rey Juan Carlos I, culminando así la iniciativa del entonces director general del Cuerpo, teniente general José Luis Aramburu Topete. En esta última sede se custodian objetos representativos de diferentes épocas y campos de actuación, incluyendo un álbum de pergaminos como único eslabón que nos conecta con aquel lejano primer museo de 1914.
Está en desarrollo un nuevo proyecto de Museo de la Guardia Civil, con nuevas instalaciones y una museografía más moderna, completa y atractiva. Con ello, el nuevo espacio museístico del Cuerpo se configurará como una poderosa herramienta divulgativa de la historia de la Guardia Civil y sus valores corporativos, ayudando a difundir entre el público una siempre necesaria cultura de la seguridad ciudadana.
Hasta la apertura del nuevo mueso, se ofrece la posibilidad de realizar visitas virtuales al actual mueso a través del espacio digital de Google Arts & Culture